Actividad 6 | Unidad 2 | Un EVA y su necesidades
Jornada de Observación en los jardines de niños - Aspectos Pedagógicos
Los entornos virtuales de aprendizaje ofrecen una amplia gama de herramientas y recursos que pueden ser adaptados de manera efectiva en un jardín de niños para enriquecer el proceso educativo. Estos aspectos pedagógicos incluyen la posibilidad de crear actividades interactivas y lúdicas que fomenten el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños preescolares, así como la personalización del aprendizaje de acuerdo con las necesidades individuales de cada alumno. Además, los entornos virtuales facilitan la colaboración entre los estudiantes, promoviendo el trabajo en equipo y el intercambio de ideas. Asimismo, brindan oportunidades para el refuerzo de conceptos a través de juegos educativos y la retroalimentación inmediata, lo que contribuye a un aprendizaje significativo y motivador en el contexto del jardín de niños..
​
Objetivo de esta actividad:
Al concluir el periodo de prácticas de una semana, el estudiante deberá elaborar un informe detallado sobre el desarrollo de la clase de niños preescolares, con especial énfasis en la observación de las dinámicas de enseñanza-aprendizaje. Este informe servirá como base para identificar y recomendar la plataforma de Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) más adecuada y compatible con las necesidades pedagógicas del grupo preescolar, considerando factores como la accesibilidad, la interactividad y la adaptabilidad a las características del entorno educativo.
​
Instrucciones:
1. Trabajo por equipo de jardín de niños.
​
2. Esta actividad es seguimiento de la Actividad 5 que inicia con el análisis de diferentes plataformas educativos.


3. A partir de lo observado durante la jornada de observación y ayudantía realizar un reporte sobre las observaciones realizadas en relación con la plataforma educativa en línea que podría ser más conveniente para su implementación en el entorno preescolar.
​
4. El reporte deverá llevar portada inicio, desarrollo, conclusión y referencias bibliográficas.
​
NOTA: Un reporte de prácticas pedagógicas es un documento que resume y analiza la experiencia de un estudiante en el campo de la educación, específicamente en el contexto de la enseñanza y el aprendizaje. Este tipo de reporte suele incluir observaciones detalladas sobre las actividades realizadas durante el período de prácticas, las interacciones con los estudiantes y el personal educativo, así como reflexiones críticas sobre los métodos pedagógicos utilizados y los resultados obtenidos. Además, puede contener recomendaciones para mejorar la práctica docente y sugerencias para futuras intervenciones educativas.
Forma de entrega:
1. Crear el reporte en Word e imprimirlo en PDF y nombrarlo bajo la nomenclatura:
​
Reporte1 Jardín de Niños (Nombre de la escuela)
​
2. Subir de manera individual a cada carpeta de evidencias de los integrantes del Equipo de Jardín.
Herramienta de evaluación para esta Actividad
​
Escala estimativa
