Evidencia 1 de la Unidad 1
Presentación interactiva de las ideas principales sobre la cultura digital y los entornos virtuales de aprendizaje.
Pensemos en la cultura digital como el ambiente en el que vivimos en línea. Es como un mundo paralelo donde interactuamos con computadoras, teléfonos y otras tecnologías. En este mundo, compartimos memes, fotos, y videos, y también nos conectamos con amigos y familiares a través de redes sociales. La cultura digital no es solo sobre dispositivos, ¡es sobre cómo vivimos y nos comunicamos gracias a ellos!
Ahora, cambiemos el enfoque a cómo aprendemos en este mundo digital. Los entornos virtuales de aprendizaje son como aulas virtuales en internet. Aquí, podemos estudiar y aprender usando computadoras y plataformas en línea. Pueden ser como juegos educativos, videos interactivos o clases en vivo a través de la computadora. ¿Imaginemos aprender matemáticas o ciencias mientras jugamos en línea? ¡Todo esto es parte de estos entornos virtuales!
Así que, la cultura digital es el ambiente digital en el que vivimos, mientras que los entornos virtuales de aprendizaje son como aulas digitales donde exploramos y aprendemos cosas nuevas.
​
Objetivo:
Fomentar la investigación, comprensión profunda y la habilidad de comunicación efectiva de los estudiantes, a través de la creación de una presentación interactiva en Genially, que integre de manera coherente y atractiva los temas de Cultura Digital y Entornos Virtuales de Aprendizaje. La tarea busca desarrollar las habilidades de síntesis, organización de la información, uso creativo de recursos multimedia y la capacidad para transmitir conceptos complejos de manera clara y participativa. Además, se pretende estimular la participación activa de la audiencia a través de elementos interactivos en la presentación, promoviendo el aprendizaje colaborativo y la participación del público durante la exposición.
​
Saberes:
Saber: Comprende a fondo los principios, conceptos y elementos fundamentales de la cultura digital y cómo influyen en la sociedad contemporánea.
Saber hacer: Describe de manera efectiva el concepto de la cultura digital y los entornos virtuales de aprendizaje. Esto puede incluir la capacidad de navegar y utilizar plataformas educativas, crear y compartir contenido digital de manera segura, evaluar la validez de la información en línea, y participar activamente en comunidades virtuales..
Saber ser: Cultivar la actitud y ética necesarias para participar de manera responsable y ética en la cultura digital y los entornos virtuales de aprendizaje.
​
Instrucciones:
1. Aborda lo que se vió en clase relacionado con "Cultura Digital" y "Entornos Virtuales de Aprendizaje" puedes retomar las actividades realizadas con relación a estos temas.
​
2. Es recomendable que hagas una investigación exhaustiva sobre los temas elegidos. Puedes utilizar las fuentes compartidas en los recursos de clase o indagar fuentes confiables en línea, por ejemplo (Google Scholar).
​
3. Utiliza la plataforma Genially para diseñar una presentación interactiva. Incorpora imágenes, gráficos, videos y otros elementos multimedia que enriquezcan la comprensión de los temas. Aprovecha las herramientas interactivas de Genially para hacer la presentación dinámica.
​
4. Organiza la información de manera clara y lógica. Divide en una sola diapositiva la presentación en secciones para cada tema. Asegúrate de mantener un equilibrio entre los elementos o imágenes utilizadas.
​
5. Implementa elementos interactivos que involucren a la audiencia. Pueden ser enlaces a recursos adicionales o cualquier otro recurso que haga que la presentación sea más participativa y atractiva.
​
6. Presta atención al diseño visual de la presentación. Aprovecha las opciones de Genially para crear un diseño atractivo y coherente con los temas presentados.
​
7. Realiza una revisión cuidadosa de la presentación para asegurarte de que todos los elementos estén funcionando correctamente y que la información sea precisa y completa.
​
8. Una vez finalizada la presentación, genera un enlace compartible. Asegúrate de que el enlace o liga tenga acceso público para que el profesor pueda visualizar la presentación.
​
9. Envía el enlace o la liga de la presentación al profesor a través de WhatsApp antes de la fecha límite establecida para la tarea. Asegúrate de indicar claramente que estas enviando la Evidencia 1.
​
10. Puedes hacer clic en la siguiente imagen para ir a la plataforma de Genially:
NOTA: La evaluación se basará en la claridad de la presentación, la calidad de la información, la creatividad en el diseño y la efectividad de los elementos interactivos. Asegúrate de demostrar un conocimiento sólido de los temas y de utilizar Genially de manera eficiente para maximizar la experiencia del espectador, imagínate que se lo vas a mostrar a jóvenes de preparatoria.
Forma de entrega:
1. Este es un trabajo es individual.
2. El enlace o liga de la presentación deberá entregarse de manera personal vía WhatsApp al coordinador del curso.
​
3. Esta evidencia tiene fecha límite de entrega específica y no puede entregarse después, ya que pertenece a la unidad de aprendizaje 1 que ya concluyó.
Herramienta de evaluación para esta Evidencia de Aprendizaje
​
Rúbrica
